Elaine Méndez cuentacuentos. Titiritera, muñequera, tallerista. Artesana, escultora y panadera. Elaine Méndez con vestido de princesa Tafetania, la que del comostro fue presa; o en una historia de animales, con el chivo, con el perro, con los tigres; Elaine Méndez, la vieja a la que no le gustaba la noche; se monta en una bicicleta de domingo, sin sandalias, y se va de paseo por la plaza a encontrarse con unos que quieren enseñarle a volar papagayos, a bailar zarandas y a silbar gurrufíos. Allí, se come un mango y sonríe; canta y hace que la gente cante. Escribe por correo; dicta una canción de cuna. Se disfraza de abuelita o de zancuda y hace la voz de una ratoncita presumida. Elaine Méndez se prepara —es una forma de vivir— para contar cuentos de donde se escapan seres de toda índole: que ya no se aguantan y van a salir del teatrino a encontrarse con el público.
![]() |
El mismisimo Pacheco cuenta cuentos de animales. |
![]() |
La vieja a la que no le gustaba la noche. |
![]() |
Aquí se cuenta la historia de un caballo que era bien bonito. |
![]() |
Tati y su mami en una plaza pública. |
![]() |
El humor es un condimento especial. |
![]() |
En un refugio un día de Navidad. |
![]() |
En el boulevard César Rengifo de El Cementerio, los asistentes se sentaron sobre la manta mágica. |
![]() |
En colegios, en plazas, en fiestas infantiles los cuentos hacen el ambiente. |
![]() |
Para niñas y niños de todas las edades. |
Wooow demasiado hermoso este blog!!! Me encanta! Un besote Elaine. Está bellisimo!
ResponderEliminar