Durante una de sus primeras presentaciones, tuvimos oportunidad de grabar un fragmento de "Un encuentro de dos mundos" de El Viaje Bicentenario. Aquí lo tienen con la música preparada por el compositor Juan Carlos Aleixandre, y con las titiriteras Érika Gutiérrez y Noelia Rojas.
TÍTERES TUQUEQUE resume sus ingredientes en inteligencia, ingenio, juego, respeto, reflexión, diversión, color, música y mucho amor. Es lo que esperamos traducir en nuestras obras. CONTACTOS: 04265183917, 04165284399, 02126329376, teatrodetiterestuqueque@gmail.com / Títeres Tuqueque (Facebook) / @titerestuqueque (Twitter)
10 agosto, 2013
Un fragmento de El Viaje Bicentenario (video)
Durante una de sus primeras presentaciones, tuvimos oportunidad de grabar un fragmento de "Un encuentro de dos mundos" de El Viaje Bicentenario. Aquí lo tienen con la música preparada por el compositor Juan Carlos Aleixandre, y con las titiriteras Érika Gutiérrez y Noelia Rojas.
31 julio, 2013
El Tuqueque recibe el Premio Municipal de Teatro en el renglón títeres
El Premio Municipal de Teatro César Rengifo 2013, en el renglón que lleva el nombre del insigne músico, cuatrista, guitarrista, educador y titiritero Freddy Reina, ha sido otorgado a nuestra compañía de títeres Tuqueque por la obra El Viaje Bicentenario. Una obra que reúne el trabajo de Elaine Méndez, titiritera y directora, Érika Gutiérrez, titiritera; Juan Carlos Aleixandre, como compositor y músico; César Méndez y Kevin Alva, sonidistas; y Flor Ledos y Xiomara Suárez, en el vestuario de los muñecos. El guión ha sido escrito por Gabriel González.
El viaje a través de una misteriosa máquina del tiempo nos lleva por cinco momentos de nuestra historia: el encuentro entre dos mundos cerca del año 1500; una clase del maestro Simón Rodríguez en la Casa de las Primeras Letras donde recibe al niño Simón de trece años; la escena del 19 de abril de 1810 en la que es destituido Vicente Emparan; y una simpática estampa del 5 de julio de 1811; cierra con el encuentro de Manuela Sáenz y Simón Bolívar ocurrido el 16 de junio de 1822.
La ceremonia de entrega de los premios será el día 1 de agosto de 2013 a las 10 am, en el Teatro Municipal de Caracas. Allí presentaremos un fragmento de la obra denominado Encuentro de dos mundos. Aquí dos fotos de ese fragmento.
La ceremonia de entrega de los premios será el día 1 de agosto de 2013 a las 10 am, en el Teatro Municipal de Caracas. Allí presentaremos un fragmento de la obra denominado Encuentro de dos mundos. Aquí dos fotos de ese fragmento.
21 julio, 2013
16 julio, 2013
Hoy 16 de julio estaremos compartiendo con el público la gala del Festival Internacional de Muñecos (Fitem), en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño a las 6 de la tarde (no podremos estar en la función programada para las 2 de la tarde de hoy, pero sí se mantiene la del domingo 21 de julio en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño.
Aquí compartimos la entrevista en la que participamos en el programa En contrastes de Venezolana de Televisión, ayer 15 de julio de 2013.
Aquí compartimos la entrevista en la que participamos en el programa En contrastes de Venezolana de Televisión, ayer 15 de julio de 2013.
27 junio, 2013
La Niñita de al lado en Maracaibo
El domingo 30 de junio a las 10 am estaremos presentándonos con La niñita de al lado en la sede de Pdvsa La Estancia Maracaibo.
Esperamos un caluroso encuentro con el público zuliano amantes del teatro infantil.
La Niñita de al lado ya cumplió cinco años de permanente ejercicio titiritero visitando plazas, teatros, escuelas y dándonos muchas satisfacciones por las sonrisas con las que nos retribuyen los espectadores.
Esperamos un caluroso encuentro con el público zuliano amantes del teatro infantil.
La Niñita de al lado ya cumplió cinco años de permanente ejercicio titiritero visitando plazas, teatros, escuelas y dándonos muchas satisfacciones por las sonrisas con las que nos retribuyen los espectadores.
31 mayo, 2013
La Niñita de al lado cumplió cinco años
Valentina y Teo han hecho un pedacito de historia en el teatro de títeres venezolano. |
El hippie Flórens y la vampiresca Vampisol. |
La gente participa en la eliminación de los criaderos de zancudos. |
El 6 de abril de 2008 fue el estreno de La Niñita de al lado. ¡Viene el dengue! era su título original y el elenco fue creciendo con la muñequería que hoy conforma el comité de salud.
Sinopsis: A una de las casas de dos viejecillas vecinas se muda una pareja de zancudos que pondrá en jaque la vida de toda la comunidad. Dos niños protagonizarán esta historia donde el aseo y la información, reunidas en la palabra “Prevención” son las claves para erradicar el peligro con ayuda de la comunidad del barrio, convocada por los niños asistentes, y por la doctora Perorata. Así, la felicidad embargará nuevamente los corazones de los niños y niñas.
21 mayo, 2013
El viaje bicentenario
La máquina viajera nos trae un patriota que viene de Angostura, 1819 |
Los niños participan en la firma del Acta de Independencia, pero no todos han podido hacerlo, así que quedan pendientes para la siguiente función |
Una misteriosa máquina del tiempo trae, desde 1819, un soldado
enviado por el Libertador a buscar refuerzos para recuperar el territorio
perdido ante los realistas. La Máquina, bajo la guía del soldado, conduce a los
niños a una divertida aventura de
títeres por la historia de la Independencia venezolana.
Los episodios del encuentro entre dos mundos, la primera clase del maestro Simón Rodríguez a su alumno número 104, de nombre Simón Bolívar, los sucesos del 19 de abril de 1810 y del 5 de julio de 1811, y el encuentro entre Manuela Sáenz y el Libertador, reúnen una variedad de diferentes técnicas de marionetas que hacen de esta obra un dinámico caleidoscopio de teatro infantil: títeres de guantes, de mesa, planeadores, fantoches, marionetas, guiñoles, máscaras, objetos animados y actores titiriteros, llenos de humor y amor para toda la familia.
El encuentro de dos mundos fue en verdad entre una pícara indígena y un ambicioso español. |
Un hermoso fabricante de velas, el maestro Simón Rodríguez recibe a su alumno 105, Simón Bolívar. |
01 mayo, 2013
El Viaje Bicentenario enciende sus motores
El domingo a las 2 pm,el Viaje Bicentenario encenderá sus motores titiriteros en la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez, ubicada entre las esquina de Veroes (Av. Urdaneta) y Jesuitas. Teletransportado desde los tiempos donde el Libertador se haya acantonado en Angostura, un patriota aparece en nuestros tiempos y nos lleva a dar una vuelta por algunas de las más hermosas escenas de la historia venezolana.
Una obra que reúne titeres de bunraku, guiñoles, marionetas, planos, fantoches, máscaras.
Una obra que reúne titeres de bunraku, guiñoles, marionetas, planos, fantoches, máscaras.
29 enero, 2013
Teatro para nenés
Suscribirse a:
Entradas (Atom)