![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-AOyDJfJVTWooCLEbFVz6DZCNrzcJyTZfL3AO5bDsXa3EhuTkuNp-LJNXzK3Rxl4-K3RAnNlMtG34w-gsRij77YF0n2sGHZ-G1JLDFPUOuH9vsxrBnty9hQcWJcp6GHjinIytOG6ybjhd/s320/2013+05+19+Viaje+bicentenario+T%C3%8DTERES+TUQUEQUE.JPG) |
La máquina viajera nos trae un patriota que viene de Angostura, 1819 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBkgOdJAfZCdpl-jkQpZrqcWodHQ3x3nsKGQLAaqpuvDFtfGgonks34trtbASuTai5wtK01Q-UbyINsMsCfl2N-8mk-pgTDv_H94_DPu0QewKIN4UWda7jfhoetx7R78HNy0w294F2aVA0/s400/2013+05+19+Viaje+bicentenario+446.JPG) |
Los niños participan en la firma del Acta de Independencia, pero no todos han podido hacerlo, así que quedan pendientes para la siguiente función |
Todos los domingos de mayo de 2013 a las 2 PM te invitamos a nuestro Viaje Bicentenario, una aventura de títeres por la historia de la Independencia venezolana: cuatro teatrinos en escena estarán esperando para darte una grata sorpresa en la Casa de las Primeras Letras, Av. Urdaneta, Veroes a Jesuitas, Caracas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKkYgx7gFdpuT1vNs4aM8dgbB4Ayflw2zGY5FQZKbgdVGv54uyPlr940OvRK3lzraFmPCZCEyFgt76f9MPYm4seCTQJq9qtXH5vMwmWQmvr1Rqwo2L9ggqrhZrZPubgNqtqJyhlkQA88d_/s320/2013+0502+Viaje+bicentenario+TITERES+TUQUEQUE.JPG) |
Una discusión entre Vicente Emparan y Francisco Salias alborota al público en la Plaza Mayor. |
Una misteriosa máquina del tiempo trae, desde 1819, un soldado
enviado por el Libertador a buscar refuerzos para recuperar el territorio
perdido ante los realistas. La Máquina, bajo la guía del soldado, conduce a los
niños a una divertida aventura de
títeres por la historia de la Independencia venezolana.
Los episodios del encuentro entre dos mundos, la primera clase del maestro Simón Rodríguez a su alumno número 104, de nombre Simón Bolívar, los sucesos del 19 de abril de 1810 y del 5 de julio de 1811, y el encuentro entre Manuela Sáenz y el Libertador, reúnen una variedad de diferentes técnicas de marionetas que hacen de esta obra un dinámico caleidoscopio de teatro infantil: títeres de guantes, de mesa, planeadores, fantoches, marionetas, guiñoles, máscaras, objetos animados y actores titiriteros, llenos de humor y amor para toda la familia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVerfmmwO91d4POvYE3vx_jariLvdrtZLHwVLDBV9XV3oB2utJJ1Xw7oWo6IW3Z-SZR1RgBYJyOw7x8SswaW9xZQ5swtK63G5-i71aX_DB403z3PWdhv5paTZhT3XM4v17OMC8s1XEKsuE/s320/2013+05+02+maquina+preparativos+025.JPG) |
El encuentro de dos mundos fue en verdad entre una pícara indígena y un ambicioso español. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhr7OgGmQ-iPFXhwc7VfJMt8BtaSnTGP191qrV71kNfUrpOC6i4ALHl3BiNwxQJO0XUe6jZj0wwB0qtVUVTo2FkFEduoLqQ_oFOUUuJd4YD_E1gBu2II5A6KpFo40itBb6-NJpHsNuyyF0g/s320/DSC03112.JPG) |
Un hermoso fabricante de velas, el maestro Simón Rodríguez recibe a su alumno 105, Simón Bolívar. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario