A las cuatro de la tarde de los días sábados y domingo 8, 9,
15 y 16 de febrero la Compañía de Títeres Tuqueque se muda a la Sala de Teatro 1 de la Fundación Celarg con El Viaje Bicentenario. Una
pieza infantil que muestra en forma divertida cinco momentos de la historia de
América: el Encuentro de dos mundos lo escenifican dos fantoches entre los que
se establece un poético y humorístico diálogo entre España y América, en las
figuras de un navegante y una aborigen americana. En una clase del simpático
maestro Simón Rodríguez los espectadores verán la llegada de su alumno 115, el
niño Simón Bolívar. Luego sucederán las estampas del 19 de abril de 1810 y la
del 5 de julio de 1811, para terminar en el encuentro en Manuela Sáenz y el
Libertador en el año 1822.
Esta pieza de teatro de títeres conjuga en cuatro manos, de
Elaine Méndez y Érika Gutiérrez, dos conocidas comediantes y titiriteras venezolanas,
la participación de cerca de 20 muñecos de diferentes técnicas: bunraku,
guantes, guiñoles, muñecos de botella, entre otros.
La dirección está a cargo de Elaine Méndez y ha contado con
la colaboración del maestro Dimas González. El guión es de Gabriel González y
la música ha sido preparada por el compositor Juan Carlos Aleixandre. El
modelado de los muñecos se debe al artista plástico David Morales, las pinturas
a Edgar Guerrero y los vestuarios a Flor Ledos y Xiomara Suárez. La realización
estuvo a cargado de Noelia Rojas y Elaine Méndez.
La Compañía de Títeres Tuqueque nació en 2008, pero está
compuesto por un equipo de larga trayectoria en el teatro de muñecos caraqueño,
dedicado especialmente a piezas que recrean historias propias del imaginario
venezolano. En el año 2013 fue reconocida la obra El Viaje Bicentenario con el Premio Muncipal César Rengifo en la
nominación “Mejor Obra de Teatro de Títeres Freddy Reyna”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario